Breve vistazo sobre la tesis 2015

Breve vistazo

El cabello: Simbología espiritual


El presente proyecto de arte propone, desde una experiencia personal, comunicar el testimonio de un pacto espiritual representado de manera simbólica a través del cabello humano. Su base radica en los pasos y procesos que conlleva dicho pacto llevando en sí su inicio, condiciones y el símbolo que lo representa: El cabello. 

  Las obras creadas para la tesis establecen un diálogo respecto del cabello fluido como manifestación del espíritu, también postula la idea del “pelo”. Aunque el diccionario define el pelo como un filamento flexible que crece en la cabeza. La verdad es que cuando hablamos de pelos nos referimos a esa cosa flexible que se desprende de la cabeza siendo molesta y causando desde incomodidad hasta asco. Sabiendo que hay un espacio dentro de nosotros, el cual no puede ser llenado con nada físico buscamos y erramos. Es ahí cuando nos convertimos en “pelos”. Pero no es hasta qué entendemos nuestra necesidad y fragilidad que hacemos pactos con Dios. El cual nos lleva por unos  procesos de crecimiento. Es entonces que los pelos toman una nueva definición, se unifican con otros para crear fuerza, cuerpo y hasta belleza. Dios mira a las personas que desean cultivar su área espiritual de forma diferente a como el mundo los mira. Estos últimos los desprecia de múltiples formas y más si han cometido grandes fallas. Pero Dios toma eso y lo transforma dando nuevo sentido, nuevo valor.

 Varias religiones y culturas han visto y enseñado que el cabello está relacionado con la espiritualidad, con su herencia... su origen. También proponen que es una forma de elevar nuestro espíritu, llevando al sometimiento  la carne y el alma. Los judíos, conocidos como el pueblo de Dios, realizaban varios pactos, para relacionarse entre sí.  Los seres humanos también hacen pactos los cuales pueden ser  motivados por múltiples razones. Un pacto es un acuerdo entre dos o más personas  o seres que obliga a la partes a cumplir una serie de condiciones. En el pueblo  hebreo era una promesa con acuerdos y beneficios entre ellos y Dios Con la presentación de esta tesis no pretendo ser una experta en el tema espiritual. “Paclos” explica factores que afectan positiva y negativamente un pacto, incluyendo los procesos que lo llevan a la conclusión. 

El proceso que nos lleva a la creación de un  pacto o a su renunciación es más importante que la realización del mismo. La sucesión nos confronta con lo que somos, nuestras fortalezas o lo débiles que estemos. Los pasos que se construyen  hacia la evolución hacen el aprendizaje. El reconocimiento de la necesidad espiritual nos hace fuerte y se perpetúa cuando tenemos un memorial: El cabello



                                                                                                                                         Por: Joyce De Jesús Martínez

Comentarios